BUENOS AIRES (ANP) A través del endeudamiento con los REPOs, ante la decisión de no comprar divisas mientras la paridad no perfore el piso de la banda cambiaria, el Banco Central incrementó su nivel de reservas internacionales brutas en junio en US$ 3.032 millones, con lo que quedaron con un resultado provisorio de US$ 39.951 millones.

Tras la adopción del régimen cambiario vigente el 14 de abril, la autoridad monetaria dejó de intervenir en el mercado libre de cambios, aunque no exista norma que se lo impida, por lo que las únicas vías que quedan para incrementar las reservas pasan por el ingreso de divisas por el comercio exterior, el incremento de depósitos en moneda extranjera o el endeudamiento.

Desde que se aplicó la primera devaluación del peso el 13 de diciembre de 2023, en el tercer día hábil de la Presidencia de Javier Milei, la autoridad monetaria incrementó sus reservas brutas en US$ 19.029 millones, de los que el 73,3% se concentró en abril, principalmente por el desembolso inicial del último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El balance del mes pasado arrojó un incremento del 8,21% en las reservas respecto del cierre de mayo, si bien el número consolidado se dará a conocer el jueves 2 de julio.

En el primer semestre, el aumento de las reservas internacionales brutas fue de US$ 10.339 millones, que representan una suba del 34,91%.

Desde la devaluación de diciembre de 2023, las reservas crecieron 20.920 millones (+90,97%) y en relación con el comienzo de la gestión de Milei, US$ 18.742 millones (+88,37%).

No obstante, el nivel de reserva acusa una pérdida de US$37.530 millones respecto del récord de US$ 77.481 millones del 9 de abril de 2019, con una caída equivalente al 48,44%.

LEER TAMBIÉN:

https://nuevaspalabras.com.ar/cuales-son-los-incrementos-de-precios-que-vienen-en-julio/

https://nuevaspalabras.com.ar/sarnari-no-es-bueno-mirar-a-los-productores-como-especuladores/

https://nuevaspalabras.com.ar/ypf-experto-plantea-que-el-juicio-se-debe-a-la-politica-kirchnerista-de-tratar-de-instalar-al-grupo-petersen-en-la-petrolera/

Por NP