Buenos Aires (ANP- Felipe Lamiral) – Un informe del Centro de Estudios Políticos y Económicos (CEPEC) anticipa que se esperan aumentos significativos de tarifas en varios sectores clave de la economía para julio, los cuales podrían impactar directamente en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Estos incrementos incluyen una suba del 3,5% en el transporte en el Gran Buenos Aires, así como aumentos del 3,5% en combustibles a nivel nacional, y del 5% en telecomunicaciones.
“Estos ajustes, junto con aumentos del 2% en gas y del 2% en luz (solo para el GBA), podrían sumar aproximadamente 0,3 puntos porcentuales a la inflación total de julio. Con la inflación registrada en junio en un 1,5%, estos aumentos podrían elevar la inflación de julio a alrededor del 1,8% si no se implementan medidas compensatorias”, informó el centro de estudios en un comunicado.
CEPEC también destacó que ciertos precios, como los alimentos estacionales (-2,7%), las galletitas de agua (-0,9%), y el filet de merluza (-4,7%), han mostrado una tendencia a la baja.
Además, los precios mayoristas también han experimentado una ligera disminución del 0,3%. Estas reducciones podrían contrarrestar hasta -0,3 puntos porcentuales del IPC si continúan en julio.
En cuanto a las expectativas para el mes próximo, se sugiere que si las tendencias a la baja en alimentos y mayoristas se mantienen estables, la inflación de julio podría mantenerse cercana al 1,5%. Sin embargo, factores estacionales y las presiones por el período vacacional podrían influir en un escenario donde la inflación se aproxime más al 1,8%.
En palabras de la entidad “mientras los aumentos en servicios básicos podrían impulsar la inflación, las fluctuaciones en los precios de alimentos y bienes mayoristas jugarán un papel crucial en determinar la magnitud final del IPC para julio”.