Buenos Aires, (ANP, Por Felipe Lamiral) – Los datos del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU) muestran que en mayo hubo una recuperación interanual en la actividad industrial.

El mes pasado hubo una suba de la actividad en torno a 6% respecto al mismo mes del año pasado, cuando había caído 15%. En términos mensuales, se espera que se mantenga estable en comparación a abril del 0,5%.

“En promedio, los niveles se acercaron a los de julio de 2024, lo que es una buena señal. Sin embargo, si se mira más atrás en el tiempo, el panorama sigue siendo flojo en varios sectores”, declara la CEU en un informe.

Entre los que mejor se están desempeñando, se destacan los rubros ligados a la molienda y la agroindustria, con un aumento del 17% en la liquidación de divisas.

También hubo un fuerte repunte en la industria automotriz, con un 25% más de producción, y un boom en el patentamiento de maquinaria industrial, que subió un impresionante 60% interanual.

También el centro de estudios informó: “en el intercambio con Brasil también hubo movimientos: Importamos un 55% más que el año pasado, sobre todo autos y maquinaria agrícola”.

En cambio, se plantea que “las exportaciones crecieron sólo 4%, principalmente porque bajaron las ventas de productos agroindustriales y de energía”. “Aun así, las exportaciones de autos subieron 17%, ayudando a compensar”, dice el reporte.

Por otro lado, el consumo de energía eléctrica de las grandes industrias se mantuvo casi igual que el año pasado (+0,6%), pero sigue en niveles muy bajos para mayo. Y los despachos de cemento bajaron 1%, lo que podría estar mostrando un freno en la construcción.

Por NP