Buenos Aires, (ANP) La Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA) reglamentó el régimen de transparencia scal, que entrará en vigencia desde el 1° de enero y, en esta primera etapa, obliga a las grandes empresas a discriminar en sus facturas el IVA y otros impuestos nacionales indirectos que inciden en los precios que pagan los consumidores.

Todos los comprobantes deberán tener una línea en donde se detalle el monto correspondiente al impuesto al valor agregado y, cuando sean emitidos por una empresa grande, también indicarán los impuestos internos que incidan en el precio nal que paga el consumidor.

La Resolución General N° 5614/24, publicada hoy en el Boletín Ocial, establece que la implementación será de forma escalonada y se extenderá paulatinamente a contribuyentes de menor tamaño. ¿Quiénes están obligados a cumplir con el régimen en la primera etapa? En la primera etapa, están obligadas las grandes empresas a discriminar en sus facturas el IVA y otros impuestos nacionales indirectos. ¿El consumidor nal debe hacer algún cambio? El consumidor nal no debe hacer ninguna operación. En la factura o ticket de compra leerán la leyenda “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743), donde estarán discriminados los impuestos anteriormente detallados.

¿Cómo se implementará el régimen?

La medida se implementará de forma escalonada y se extenderá paulatinamente a contribuyentes de menor tamaño.

¿Cuál es el objetivo del régimen de transparencia fiscal según ARCA?

El objetivo es rearmar el compromiso del gobierno nacional con la transparencia fiscal, permitiendo a los consumidores conocer el impacto de los impuestos en las operaciones y que puedan contar con información para tomar sus decisiones comerciales con plena libertad.

El listado completo de las grandes empresas se puede consultar aquí:

Factura de Crédito Electrónica