Buenos Aires, (ANP- Felipe Lamiral) – De acuerdo a un estudio de la consultora Politikon Chaco, en junio el Gobierno Nacional destinó $140.551 millones en transferencias no automáticas a las 23 provincias del país, con un crecimiento real interanual del 30,4% respecto al mismo mes de 2024. Sin embargo, al compararse con junio de 2023, la caída continúa siendo pronunciada: -76% real.

“El dato mensual muestra una recuperación parcial en los envíos discrecionales, que vienen de un 2024 marcado por un ajuste fiscal profundo. No obstante, la mejora se da desde niveles históricamente bajos, por lo que no alcanza para revertir la tendencia general”, Afirma Politikon Chaco.

Entre las provincias con mayores recursos recibidos en junio se encuentran Buenos Aires ($57.952 millones), Córdoba ($13.167 millones), Tucumán ($8.943 millones), Chaco ($8.043 millones) y Santa Fe ($7.401 millones). Por otro lado, San Luis, La Pampa y Jujuy recibieron los montos más bajos, todos por debajo de los $400 millones.

En términos de variación interanual real, varias provincias muestran crecimientos extraordinarios por efecto estadístico, al compararse con un mes de junio 2024 de envíos prácticamente nulos. Es el caso de Santiago del Estero (+8.728%) o La Rioja (+3.210%). Sin embargo, al mirar la evolución respecto a 2023, todas las provincias presentan caídas reales de hasta el 96%.

Los principales destinos de los fondos fueron los programas de Universalización de la Jornada Extendida, funcionamiento de hospitales, comedores escolares, obras de infraestructura y Aportes del Tesoro Nacional (ATN). En junio, los ATN ejecutados totalizaron $10.500 millones, concentrados en Catamarca, Santa Cruz y Tucumán.

El centro de estudios afirma que “durante el primer semestre del año, las provincias recibieron $527.629 millones en transferencias no automáticas, lo que representa un crecimiento del 43,1% real interanual frente al primer semestre de 2024. Sin embargo, frente al mismo período de 2023, la caída fue del -79,1%.

Este dato consolida al primer semestre de 2025 como el segundo peor en términos reales de los últimos 20 años, solo por encima del piso marcado en 2024. Ninguna provincia logró recuperar los niveles de 2023, con caídas generalizadas de entre el -40% y el -95%.

Entre los rubros más significativos del semestre se encuentran los fondos para hospitales, la educación técnica, obras de saneamiento y los mencionados ATN, que totalizaron $91.000 millones para 14 provincias. Sin embargo, esa ejecución representa apenas el 20,2% del Fondo ATN disponible para el semestre, que fue de $451.000 millones, dejando un remanente sin utilizar de más de $360.000 millones.

Por NP