BUENOS AIRES (ANP).- El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, advirtió que los jubilados están perdiendo este año entre 14 y 15% de salario, y sostuvo que la situación que atraviesan es más dramática debido a la mayor incidencia de los insumos médicos en su canasta básica.

En diálogo con CNN Primera Mañana, el defensor habló sobre el reciente informe que indica que uno de cada tres jubilados es pobre en la Argentina, y afirmó que los haberes de la clase pasiva están perdiendo poder adquisitivo hace casi 8 años.

Al respecto, Semino sostuvo que este deterioro se produce «de forma consecutiva y a pesar de las administraciones, lo hacen a pesar de que parezca que no», y aclaró que si bien con el actual gobierno los ingresos de los jubilados se están reajustando por el IPC, igual pierden parte de la mejora con el pago discrecional de bonos.

En ese sentido, explicó que hay un componente «absurdo», el pago discrecional a 5 millones de jubilados y a la PUAN (Pensión Universal para el Adulto Mayor), que es el bono, que hace que solo una parte del haber perciba el aumento por la aplicación del IPC.

Debido a esta realidad es que «este año los jubilados pierdan entre 14 o 15% de salario», situación que tampoco se morigeraría por una baja de la inflación en razón del costo de insumos que impactan en gran medida en la canasta de ese sector de la población, como los medicamentos.

«El año pasado tuvimos una inflación del 211% y los medicamentes el 300% y este año va a estar al doble del índice de inflación», ejemplificó el defensor de la tercera edad.

En este marco, Eugenio Semino aseguró que «plantando esa división hará que los puros se noten mejor, solo porque están mejor que los impuros».

Por NP