BUENOS AIRES (ANP).- Durante junio las empresas agroexportadoras liquidaron U$S 3.706 millones lo que implicó un aumento del 87% mayor en relación al mismo mes del año 2024, y del 21% en relación a mayo de 2025, informaron hoy, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
Estas entidades, que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, dieron cuenta también que con un acumulado anual de US$ 15.419.643, que comparado con el primer semestre del año pasado arrojó un incremento entre enero a junio del 40%.
El ingreso de divisas del mes pasado “es el resultado de la finalización de la reducción de derechos de exportación bajo el Decreto 38/25 que vencieron el día 30 de junio y únicamente fueron renovados para trigo y cebada”, destacó la CIARA-CEC a través de un comunicado.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino criticó que “Más allá de los formalismos administrativos, las prórrogas no son la solución. Y no nos vamos a cansar de repetirlo, las retenciones deben ser eliminadas definitivamente. Ese es el camino”.
Por su parte, la presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, apuntó a que “los productores necesitamos previsibilidad y alivio impositivo permanente”.
“Habíamos dicho a los funcionarios que para el trigo esa baja debía ser definitiva antes de comenzar la campaña. También para el maíz es necesario porque aún no se terminó la cosecha”, señaló la dirigente agropecuaria y agregó: “Nosotros no tenemos dudas de que eliminar las retenciones de manera progresiva y gradual debe ser prioritario”.