BUENOS AIRES(ANOP).- El titular de la Unión Cívica Radical, el senado Martín Lousteau, se expresó en contra de la forma «a libro cerrado» en que el Poder Ejecutivo se trate el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que implica un mayor endeudamiento.

La ley impulsada por el ex ministro de Economía, Martín Guzmán “establece que todo endeudamiento debe ser aprobado por el Congreso en ambas cámaras. Un DNU solo exige que una Cámara lo ignore -es decir, no lo trate- para seguir vigente. No rechazar un DNU no equivale a una aprobación del Congreso”, dijo Lousteau a través de su cuenta en la red social X

Como segundo factor para el rechazo, señaló que esto es “un peligro” y comentó: “Nos quieren mandar a discutir a libro cerrado, sin brindar detalles. Sería un nuevo endeudamiento y exigencias de política económica que comprometen el presente y el futuro, tanto inmediato como lejano”.

En un tercer término, Lousteau consignó que la intención libertaria es un error. “Si el acuerdo implica deuda para sostener artificialmente el tipo de cambio, ya vimos muchas veces cómo termina. Y no quieren abrir el contenido del acuerdo”.

Hasta ahora, el ministro de Economía, Luis Caputo aseguró que los fondos se utilizarán para reemplazar las letras intransferibles del Tesoro, que respaldan los pesos en el Banco Central, por dólares que lleguen como parte del acuerdo.

En cuarto y último punto, Lousteau consideró como “un engaño” de parte del gobierno de Javier Mieli decir que no hay mayor endeudamiento.

“Hoy el Tesoro le debe al Banco Central. Es decir, el Gobierno se debe a sí mismo. Ahora va a reemplazarlo por deuda con el FMI. ¿Alguien puede realmente creer que es el mismo tipo de deuda que la que se contrae con un acreedor extranjero como el FMI? Hay exigencias diferentes y riesgos de renovación diferentes”, refirió el senador nacional.

Por NP