Buenos Aires, (ANP. por Felipe Lamiral) – En abril los salarios volvieron a estar por debajo de la inflación de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Durante el cuarto mes del año los salarios registrados volvieron a perder frente al aumento general de precios. En el
sector privado formal, los ingresos crecieron un 2,5%, mientras que en el sector público lo hicieron en un 2,3%.
En ambos casos, estos incrementos resultaron insuficientes para alcanzar la inflación del mes, que fue del 2,8%.
Sin embargo, al observar el acumulado parcial del año 2025 (enero a abril), se registran mejoras en términos reales.
El salario privado registrado muestra una suba real del 12,4%, y el del sector público, del 7,2%. Si se compara con abril de 2024, también se evidencian incrementos: un 9,3% real en el sector privado y un 7,7% en el público.
Aun así, si se toma como referencia noviembre de 2023, mes previo al salto inflacionario, los salarios todavía no han logrado recuperar su nivel. El salario real privado se encuentra un 1% por debajo, mientras que el salario público continúa un 15% por debajo de ese punto de partida.
“La continuidad de la desaceleración inflacionaria aparece como una condición necesaria para que los salarios reales puedan consolidar una recuperación. Si se mantienen los niveles observados en abril durante el resto del año, el salario privado formal podría cerrar 2025 con un aumento real del 5% respecto al promedio de 2024, mientras que el salario público lo haría con una suba del 3,5%”, señaló el economista Nadin Argañaraz