Buenos Aires (ANP-Por Felipe Lamiral)- De acuerdo al último informe del Centro de Estudios Económicos, Orlando Ferreres & Asociados, la Inversión Bruta Interna registró un crecimiento sólido en términos interanuales del 19% en mayo, con un fuerte protagonismo del sector de bienes de capital.

«Midiendo en dólares se espera una inversión de US $7.596 millones», señala el informe. Aunque la Inversión Bruta Interna muestra un aumento del 19% interanual, eso no significa automáticamente que la economía esté creciendo, ya que en el contexto macroeconómico argentino para que haya crecimiento económico debería superar como proporción al 25% del PBI,

La cifra equivalente en inversión en dólares del mes pasado representó el 18% del PBI.  

Cómo le fue a los sectores

El informe indica que la inversión en maquinaria y equipos acumula una suba del 47,4% en lo que va del año, con un avance impresionante de 66,8% en los equipos importados. La producción nacional también aporta, con un crecimiento del 18,8%. El contexto cambiario actual, más favorable para los importadores, ayuda a explicar este empuje.

En cambio, la construcción muestra un panorama menos alentador. Después de varios meses en alza, volvió a caer, afectada por un flojo desempeño en indicadores clave como los despachos de cemento. Aun así, el acumulado anual sigue en terreno positivo, con una suba del 6,1%.

Seguirán las mejoras

Desde OJF proyectan que el nivel general de inversión seguirá en ascenso. Las razones: una mayor estabilidad macroeconómica, normas más claras para el movimiento de capitales, una oferta de crédito más amplia y el respaldo del RIGI, el régimen legal que estimula las grandes inversiones.

“El balance es claro: la inversión se recupera, aunque no todos los sectores avanzan al mismo ritmo. Maquinaria y equipos van a fondo, la construcción se toma una pausa, pero la tendencia general sigue siendo positiva” Señaló el centro de estudios en un informe.

Por NP