Buenos Aires, (ANP- Felipe Lamiral) De acuerdo a un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) tuvo un comportamiento bastante inestable en lo que va de 2025.

Después del salto extraordinario de diciembre del 2023, cuando el indicador se disparó más de 100% con el cambio de gestión, los meses siguientes «mostraron más dudas que certezas».

«En junio de este año, el ICG se ubicó en 2,34 puntos, marcando una baja del 4,6% respecto a mayo». Aun así, el nivel de confianza es 2,6% más alto que en junio de 2017 (durante el gobierno de Macri) y un 37,1% superior al de junio de 2021 (en la gestión de Alberto Fernández).

Mayo había mostrado una pequeña recuperación, con un avance del 5% respecto a abril, pero eso fue apenas un rebote: abril (-3,7%) y marzo (-5,4%) venían de caídas consecutivas. De hecho, el valor de abril fue un 10,7% menor al mismo mes de 2017.

El arranque del año también fue tibio. Enero y febrero mostraron leves retrocesos, y el índice quedó por debajo de los valores que se registraban durante los primeros años de la gestión de Cambiemos. Solo en comparación con los peores momentos del gobierno anterior —como 2021—, el dato actual se ve más favorable.

“Para ponerlo en perspectiva: el ICG de junio está todavía 12% por debajo del pico de diciembre de 2023, cuando la medición alcanzó los 2,86 puntos, en medio del recambio presidencial. Aquel salto fue del 102% mensual y más del 128% interanual, mostrando el típico efecto optimista de los primeros días de una nueva gestión. Sin embargo, esa luna de miel fue corta” señaló la universidad en un comunicado .

Por NP