BUENOS AIRES (ANP).- La apertura de las sesiones legislativas anoche sigue dando que hablar no tanto por el discurso de Javier Milei sino por los incidentes que tuvieron como protagonistas a la dupla presidencial y al principal asesor de gobierno, Santiago Caputo.

Ya es un hecho probado que la relación entre el presidente y la vice, Victoria Villarruel, está rota por diferencias políticas que Milei no está dispuesto a olvidar, y anoche volvió a demostrarlo al «retar» a la titular del Senado por un tema menor: Villarruel lo interrumpió pensando que el mandatario había terminado su discurso, y él no lo dejó pasar.

Al respecto, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, comentó que se trató de un incidente menor durante una entrevista con el programa Si Pasa, Pasa, por Radio Rivadavia.

«No creo que lo que sucedió sea algo trascendente para el ciudadano argentino, simplemente se trata de dos personas respetuosas que cumplen un rol institucional y que fueron votados por millones de argentinos, lo que no es menor», cerró el legislador.

Sin embargo, no todos piensan de ese modo. El analista político Pablo Roma también se refirió al tema en una entrevista con Radio Rivadavia, y señaló que últimamente Milei ha tenido actos más autoritarios.

«Esto que pasó con la prensa es inadmisible para esta altura que vivimos como sociedad», dijo el analista en relación a la prohibición a los periodistas de ingresar al recinto y de filmar, ya que solo se admitió la transmisión oficial.

«El reto a Villarruel al final estuvo totalmente fuera de protocolo y expresa un poco esa idea de Milei más informal, el outsider, pero me parece que ya pasa un poco el límite», sostuvo.

«Hay destratos que tendrían que ser evitables, pero el presidente se da muchos lujos en ese sentido», concluyó Roma.

Santiago Caputo increpó y amenazó a Facundo Manes

En relación al incidente entre Santiago Caputo y el diputado radical Facundo Manes, el consenso entre legisladores y abogados es que se trató de un hecho «gravísimo». Cabe recordar que todo comenzó durante el discurso de Milei, cuando Manes lo interrumpió enarbolando la Constitución Nacional, y siguió poco después fuera el recinto. Caputo se acercó al diputado y lanzó una escalofriante frase: «ya me vas a conocer, te voy a tirar todo el Estado encima».

Rápidamente, el bloque Democracia por Siempre, del cual Manes es integrante, expresó su repudio por las amenazas del asesor presidencial y señaló en un comunicado publicado en X que «en democracia y en una República la violencia política es inaceptable, más si se ejerce desde el Estado».

Uno de los diputados que condenó el hecho fue el legislador porteño Hernán Reyes, del ARI, quien calificó de «gravísimo» lo que hizo Caputo. «No se puede pasar por alto ni minimizar. Un personaje cobarde que opera en las sombras amenaza a un diputado nacional. Qué queda para el ciudadano de a pie. Hay que poner un límite ya», dijo de manera contundente.

También el diputado bonaerense Claudio Frangul manifestó su solidaridad con Manes. «No vamos a permitir que se le insulte y se le pegue a un diputado de la Nación. Todo tiene un límite. Hoy le tocó a Facundo Manes. Es gravísimo y no vamos a seguir aguantando esta ola de violencia ante aquel que piense distinto. Toda mi solidaridad y acompañamiento», resumió.

Santiago Caputo viene del traspié del escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que dejó en una posición difícil al presidente Milei y expuso la falta de asesores calificados para cuidar de la figura presidencial. Ahora, deberá responder por el incidente ya que el titular de Democracia por Siempre, Pablo Juliano, lo denunció formalmente por «violencia y amenazas».

 

 

Por NP