BUENOS AIRES (ANP).- El intendente Esteban Echeverría, Fernando Grey, advirtió hoy que la agenda de 2025 comenzará en marzo, cuando la gente enfrente el pago de las cuotas de colegios, alquileres y prepagas, y dijo que en su segundo año de gestión, el equipo del presidente Javier Milei tendrá que mostrar su plan de gobierno para reactivar la economía y generar empleo e inversión.

«En este segundo año ahora sí el gobierno va a tener que demostrar cuál es el plan de gobierno y el programa de inversión. Yo estuve hace poco con una empresa muy importante preocupada por la apertura de importaciones y el valor de dólar, y porque han tenido que suspender a 40 personas», señaló en declaraciones a CNN Radio.

«Hay una agenda que tiene que ver con cómo van a reactivar la economía, generar empleo y recomponer el ingreso de la gente; ese es el desafío para el gobierno, y en el caso del peronismo, nuestro desafío es mostrar que somos una oposición seria y con alternativas», agregó.

En este sentido, subrayó que el Partido Justicialista debe buscar otra impronta y otro mensaje, y renovar a su dirigencia con el foco puesto en las demandas sociales. «Yo le pedí a Cristina (Kirchner) que tuviera la generosidad de permitir esa renovación porque la gente ya nos dijo que no con el voto, y por eso hay que mirar adelante y buscar nuevos liderazgos, pero parece estar pasando lo contrario», lamentó.

Grey admitió que el PJ se está «replegando sobre los núcleos duros» ya que la expresidenta logró la titularidad del partido «sin tener la representatividad suficiente ni el consenso, y sin el aval de los gobernadores, lo que no es un dato menor».

Asimismo, destacó que en Buenos Aires el hijo de la exmandataria, Máximo Kirchner, tampoco tiene la representación suficiente para expresar toda la voz del peronismo. «Por eso estamos pensando en otro espacio, un espacio que tenga el oído cerca de las cuestiones de la calle, porque desgraciadamente nuestro partido se está alejando de la problemática de la gente para centrarse en  otras discusiones».

Para Grey, la gobernación bonaerense debería estar enfocándose a cuestiones muy serias, como la inseguridad. «Son cosas que hay que abordar, la seguridad no es un tema menor, hay que convocar a todos los actores y hacer las reformas necesarias; el gobierno y La Cámpora, que tiene llegada a los legisladores, debería estar viendo cómo se soluciona eso pero parecen estar en otra discusión, en ver cómo se arman las listas. Yo no estoy para eso, yo estoy para que los vecinos puedan vivir más seguros y mejor», remarcó.

Por último, relativizó el reciente número de la pobreza que informó el gobierno, que habría caído desde tasas del 50% a alrededor del 39%. «A los sectores medios no les alcanza la plata, hay una pérdida de poder adquisitivo muy grande, hay sectores que se comieron los ahorros que tenían este año y el comercio ha disminuido sus ventas; la verdad, hay un panorama difícil», concluyó.

 

Por NP