BUENOS AIRES (ANP).- El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a marcar la cancha dentro del entorno presidencial y aclaró hoy que la suspensión del anuncio sobre la utilización de los dólares no declarados se debió a que «todavía tiene que definirse el encuadre jurídico».

En una entrevista con Radio Splendid, el funcionario señaló que todavía se está trabajando en el esquema legal, el cual «no es sencillo, uno tiene la idea pero después hay que encuadrarla», explicó.

Hace días, Francos había salido a ratificar su poder de decisión como jefe de Gabinete por sobre Santiago Caputo, quien hoy por hoy es el asesor más influyente y cercano al presidente Javier Milei, si bien no cuenta con un cargo formal dentro del gobierno.

Ahora, fue el turno del vocero presidencial y candidato principal de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas porteñas del domingo, Manuel Adorni. El portavoz fue el encargado de detallar ayer el motivo del aplazamiento del esperado anuncio, lo cual hizo en una publicación en X.

«No vamos a permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos, el anuncio económico que tenía preparado el Gobierno Nacional para el día de hoy queda postergado», escribió Adorni el jueves en la red social.

Menos de 24 horas después, Francos se ocupó en subrayar que la causa de la postergación había sido el encuadre legal, y agregó que uno de los temas a resolver en este sentido es dejar claramente establecido el tema del origen de los dólares que podrían utilizar los contribuyentes, ya que la principal promesa de Milei y su equipo económico es que solo se perseguirá a quien obtuvo el dinero de manera ilícita, y que el fisco no irá tras los argentinos que solo ocultaron sus ahorros legítimos de la voracidad del gobierno anterior.

«Son varios temas, no solamente el origen de fondos, porque hay normas internacionales y Argentina está adherida al GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional); no es que esto complique pero es necesario explicarlo bien y ver cómo se justifica para implementarlo», sostuvo.

«Lleva todo este tiempo de análisis y redacción normativa, se sigue trabajando y viendo varias alternativas, y eso es lo que hay que definir; cuando esté lista la norma, será el ministro de Economía quien haga el anuncio», concluyó.

 

Por NP