BUENOS AIRES (ANP).- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof afirmó que hoy que “es mentira” que “no hay plata”, como dice el presidente Javier Miler, y que los US$ 20.000 millones que prestó el FMI se utilizan para sostener “la timba financiera”.
“Hay 20.000 palos (millones de dólares que prestó el FMI) que los están usando para sostener un tipo de cambio que no le sirve a la producción, no le sirve a la industria, ni le sirve al campo. Solo le sirve a la timba” financiera, dijo Kicillof durante la inauguración de una Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) en la localidad de Belén de Escobar.
El mandatario bonaerense incluso apuntó a que “bajan la inflación sosteniendo los salarios bajos y las jubilaciones bajas. Es una situación espantosa para la gente”.
“No es que no hay plata”, como dicen desde el Gobierno nacional. “Que dejen de mentir y engañar”, enfatizó Kicillof.
Recordó el acuerdo que celebro el presidente Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijo que “ni un solo dólar de esos 20.000 palos (que prestó el organismo) va a llegar a Escobar, ni al sector productivo, ni al sistema de salud de la provincia de Buenos Aires ni a ningún lugar de la Argentina”.
Siguiendo en esa línea, sostuvo que “por eso lo aplauden a Milei en Wall Street. Porque les garantiza 20% de ganancia en dólares. Es la ganancia es la más alta del mundo. Todo es timba, todo es bicicleta. Y después, motosierra. Motosierra para ustedes, para nosotros, para la provincia”
Ese dinero “se lo quedan ellos y sus socios”, afirmó Kicillof, quien estuvo acompañado en el acto por el intendente Ariel Sujarchuk y el ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak.