BUENOS AIRES (ANP) El ex secretario de Comercio, Roberto Feletti, advirtió que si se habilita prestar dólares para actividades que se comercializan en pesos, el sector económico puede entrar en crisis, como ocurrió en el 2001.
En la actualidad “tenés un tipo de cambio que, sin duda, que no genera rentabilidad para el sector exportador, ni siquiera el más competitivo que tiene Argentina, por ahora, que es el agro”, dijo Feletti en declaraciones a Radio Splendid.
” Si no tiene rentabilidad el agro, menos la va a tener la industria”, porque este tipo de cambio “no genera una dinámica exportadora, favorece una dinámica importadora, por eso tuviste el primer trimestre de este año apenas US$ 800 millones de superávit comercial”, señaló el ex secretario de Comercio del gobierno de Alberto Fernández.
En este marco, advirtió que “se está favoreciendo el ingreso de importaciones en un mundo en crisis, proteccionista, donde las naciones liquidan sus stocks. Nosotros, con este tipo de cambio se favorece comprar trabajo extranjero en detrimento de producción argentina.”
Feletti también se refirió a la posibilidad de que el Gobierno permita utilizar los depósitos en dólares que se recibieron del blanqueo a, financiamiento de actividades en pesos, algo que está inhabilitado.
Recordó que una de las medidas que se adoptó luego de la Crisis del 2001, “fue impedir que financiamiento en dólares se aplicara a actividad interna en pesos”. Desde esa medida, que se tomó en el 2002, ”los dólares sólo se aplican a financiar exportaciones, de modo tal que el que reciba financiamiento, va a generar dólares”.
“Si realmente se desregula eso y se vuelven a mezclar los mercados en pesos y en dólares, vamos a riesgos muy graves, muy graves”, dijo Feletti.