BUENOS AIRES (ANP) Los precios de los alimentos muestran una doble faceta en los primeros días de enero, con una marcada desaceleración en el acumulado mensual, que cayó a su menor registro de los últimos cuatro años, pero al mismo tiempo con un incremento en la medición punta a punta, que anticiparía un índice para todo enero mayor al de diciembre.

En base a la información relevada por la consultora LCG, la inflación semanal de alimentos fue de 0,5% y el promedio de las últimas cuatro semanas quedó en 1,3%, pero con una aceleración de la medición punta a punta al 2%, el doble que a fines de diciembre.

La diferencia se explica por la aceleración de las mediciones semanales, que de una segunda mitad de diciembre con -0,3%, 0,3% y 0%, se pasó a un enero con alzas del 1,2% y 0,5%.

Por otra parte, se confirma la disparidad entre los precios de la carne y las verduras, los dos extremos que definen el número final de la inflación.

Cuatro rubros superaron la marca semanal de 0,5%: Productos lácteos y huevos (4,7%), Productos de panificación, cereales y pastas (2,1%), Frutas (1,7%) y Verduras (0,7%), en tanto debajo del nivel general se ubicaron Comidas listas para llevar (0,1%), Bebidas e infusiones para consumir en el hogar (-0,9%), Carnes (-1,2%), Azúcar, miel, dulces y cacao (-1,5%), Aceites (-2,1%) y Condimentos y otros productos alimenticios (-3,2%).

En la medición mensual, los cinco rubros con alzas mayores al 1,3% promedio fueron Aceites (4,3%), Productos lácteos y huevos (4,1%), Carnes (3,8%), Azúcar, miel, dulces y cacao (3,3%) y Condimentos y otros productos alimenticios (3,2%), mientras que quedaron por debajo de esa marca Productos de panificación, cereales y pastas (1%), Bebidas e infusiones para consumir en el hogar (-0,2%), Comidas listas para llevar (-1,7%), Frutas (-2,5%) y Verduras (-5,5%).

LEER TAMBIÉN:

https://nuevaspalabras.com.ar/el-mercado-no-cree-que-milei-llegue-a-un-digito-anual-de-inflacion-en-todo-su-mandato/

 

Por NP