Buenos Aires, (ANP) – Los que vieron Top Gun Maverick en 2023 tuvieron la oportunidad de ver a Val Kilmer por ultima vez en la pantalla de cine, con esa sonrisa seductora de un tipo que los que se sabía pintón para las mujeres. Lo que no saben muchos es que la voz de esa escena con Tom Cruise es una reconstrucción digital, porque ya para ese momento, el actor norteamericano casi la había perdido.
Kilmer sufrió en los años previos un cáncer de garganta.Un hilito de voz le había quedado, pero cuando Cruise hizo la segunda parte de la película en la que los aviones de guerra son las estrellas, dijo que no podía hacerla si no aparecía Kilmer, su contrafigura en la primera de los años 80′.
Pero antes de ello había protagonizó la desopilante Top Secret, una comedia que anticipó el humor absurdo que luego en Argentina estalló en Argentina de la mano de cómicos como Alfredo Casero. En Top Secret, que dirigieron Jim Abraham y los hermanos Zuker, Kilmer encarna a una especie de Elvis que va a triunfar a un extraño país detrás de la cortina de hierro, pero que es dirigido por nazis. Delirante por donde se lo ve, un chiste por minuto de principio a fin.
Había nacido un 31 de diciembre de 1959 en Los Angeles. Fue una de las estrellas top de los años 90′. Su consagración como actor fue cuando encarnó a Jim Morrison en The Doors, en 1991. La descoció interpretando al líder de la legendaria banda de rock, perdido por el alcohol y las drogas. Y es que su interpretación fue tan buena que algunas de las imágenes de Kilmer como Morrison se confundían con las originales.
En sus últimos años estuvo mal. Se lo ve con pañuelos anudados a su cuello, y eso es para ocultar el orificio que le habían hecho para alimentarlo directamente al estomago, producto de la enfermedad. El 2 de abril dejó este mundo producto de una neumonía.
Para muchos es todo un símbolo en la linea de los actores masculinos «lindos» de la linea de producción de Hollywood, como fueron Robert Redford, y el vigente Brad Pitt, a quienes les cuesta después demostrar que saben actuar además. Además del Ice Man de Top Gun, fue Batman y Simón Templar en una película de El Santo que no funcionó.
Val Kilmer escribió recientemente un libro sobre su vida, y sobre él además se hizo un documental presentado en recientes festivales de cine. Se puede ver en la plataforma Prime.
El término «icónico» últimamente ha sido totalmente desgastado y destruido por los portales de noticias,que a falta de mejores adjetivos se lo han puesto a todo aquello que a los jóvenes periodistas y editores les parece algo anticuado. Pero si en este caso es aplicable a quien fue una figura icónica del cine de los años 90′.