Buenos Aires (ANP) – Un informe de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) en octubre se iniciaron 11.851 nuevas demandas por accidentes o enfermedades laborales, un 14,3% más que el mismo mes del año anterior.

La UART aseguró que “en estos primeros 10 meses se registra un aumento del 7,6%, por sobre un 2023 que ya había crecido 25%». «La situación es alarmante: de enero a octubre los casos ascendieron a 105.960 y se estima que en los 2 meses que faltan ingresen otros 22 mil, cerrando 2024 con 128.000 nuevos juicios”, señala el informe.

Para UART, esta tendencia en la judicialidad se ha convertido en uno de los lastres que ahoga la generación de empleo de calidad en el país. Las ART hoy cubren a 10.148.061. de trabajadores en blanco y a 1 millón de empleadores.

“Desde 2017, la Ley 27.348 incorporó como obligación, la creación de Cuerpos Médicos Forenses (CMF) por parte de la Justicia, obligación que aún sigue pendiente en todas las provincias adheridas con excepción de Mendoza», recuerda la nota.

En el caso de CABA, al no tener fuero laboral propio, dicha obligación recae en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. «La implementación de esa figura es clave para desactivar esta ‘bomba de tiempo judicial’” informó la UART en un comunicado de prensa.

La organización afirma que Buenos Aires, CABA y Santa Fe encabezan el ranking de provincias con mayor cantidad de demandas con 42.550, 19.206 y 13.968 casos en el año, respectivamente.

“Solicitamos una vez más a los Poderes Judiciales el cumplimiento de la norma. El ordenamiento de las pericias judiciales, redundará en menor judicialidad y mejores empleos. Con los Cuerpos Médicos Forenses se profesionaliza y objetiviza la valoración del daño, a la vez que se unifican los criterios entre la instancia administrativa de las Comisiones Médicas (validadas recientemente con un nuevo fallo de Corte Suprema por unanimidad) y la instancia judicial», reclamó la UART

Consideró que el sistema de riesgos del trabajo «es una herramienta clave de equidad para el trabajador y para el funcionamiento de un sistema de seguros, sinónimo de inmediatez e integralidad de la cobertura”.

Por NP