BUENOS AIRES (ANP)- Las ventas argentinas a Brasil sumaron US$ 1.006 millones, y bajaron en marzo un 17,5% con respecto al mismo mes de 2024 y de esta manera, quebraron la tendencia al alza de los últimos nueve meses.

Por contrapartida, las importaciones desde aquel país fueron de U$S 1.586 millones y mostraron un alza interanual del 43,3%, dando un saldo comercial deficitario de US$ 580 millones, informó hoy la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), en base a datos suministrados por autoridades brasileñas.

Como siempre que se espera una devaluación, los vendedores retrasaron sus operaciones, mientras que los importadores las adelantaron porque consideraron que el tipo de cambio estaba atrasado.

La baja interanual del 16,5% en las exportaciones de Argentina hacia Brasil de marzo correspondió principalmente a la caída de propano y butano licuado, transportes de mercaderías, petróleo crudo y minerales bituminosos, productos hortícolas frescos y preparaciones y cereales de harinas o fécula de frutas y hortalizas.

En tanto, el alza interanual del 43,3% de las importaciones argentinas se explicó principalmente por el incremento de automóviles de pasajeros, vehículos de para transporte de mercaderías, partes y accesorios de automotores, cacao y pasta de cacao y petróleo crudo y minerales bituminosos.

El saldo comercial entre ambos países durante el primer trimestre del 2025 fue negativo en US$ 1.291 millones para Argentina, contra el déficit de US$ 76 millones de igual período del 2024.

Por NP