Buenos Aires, (ANP) – La cantidad de créditos prendarios para la compra de autos nuevos y usados registró incrementos de mas del 100% respecto de igual período del año pasado según datos de la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (ACARA).

La mejora se debe a la baja base de comparación de los primeros meses del 2024 en el que todavía se sentía en efecto de la devaluación de diciembre de 2023, que generó una caída del consumo y la actividad económica.

En marzo se inscribieron 34.571 prendas derivadas de instrumentos financieros para la compra de vehículos. Esas prendas representan el 18,7% del total de operaciones que se hicieron en el mes (entre 0km y transferencias de usados).

Con los datos de marzo, el primer trimestre del año cerró con 116.217 prendas inscriptas en total, 66% de las cuales se hicieron sobre vehículos nuevos y el  restante 34% se destinó a financiar transferencias.

En el mercado prendario argentino 2025, son los bancos los principales jugadores,  ya que representan el 34% de las prendas totales, seguidos por los planes de ahorro que representan el 29% del total y por las financieras de marca que se
llevan el 28%.

Por NP