BUENOS AIRES (ANP).- En el marco del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros anunciado este mediodía por el gobierno, ARCA detalló en un comunicado los cambios en el régimen del Impuesto a las Ganancias, así como los nuevos umbrales para informar consumos a la oficina fiscal.

El director ejecutivo de la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA), Juan Pazo, anunció durante una conferencia de prensa en Casa Rosada una serie de medidas que buscan «proteger la privacidad de los ciudadanos, simplificar el cumplimiento impositivo  y fortalecer la formalización económica».

Como ya dijo el presidente Javier Milei en varias oportunidades, el objetivo es enfocar los esfuerzos de fiscalización tributaria del Estado «a los grandes contribuyentes y a estructuras de evasión sofisticadas, en lugar de controlar el consumo cotidiano de los argentinos».

Las medidas se publicarán en el Boletín Oficial a través de un decreto que Milei firmará en las próximas horas. En una segunda etapa, el gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para blindar a los ahorristas de próximas administraciones.

Las medidas:

  • Régimen informativo para compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales para consumos personales: Desde ahora, las administradoras de tarjetas de crédito dejarán de informar a ARCA de todas las compras que hace una persona usando ese medio de pago

  • El CITI Escribanos (Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes): Los escribanos ya no deberán reportar ninguna operación, tal como exigía este sistema de información.

  • El régimen informativo de compra-venta de vehículos usados: Desde ahora, los concesionarios no deberán reportar ninguna operación a ARCA.

  • El régimen informativo de pago de expensas: Las administradoras de consorcios no deberán reportar más el pago de expensas a ARCA.

  • Código Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI): A partir de ahora, el vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar más a ARCA cuando ponga la propiedad a la venta.

  • El régimen de consumos relevantes de electricidad, agua, gas y telefonía: Los proveedores de servicios públicos y telefonía no deberán reportar más a ARCA dichos consumos.

  • Por otra parte, se prohíbe a los bancos solicitar DDJJ de impuestos nacionales, pudiendo las personas negarse y acudir a Defensa del Consumidor si fuera necesario.

Actualización de umbrales de información:

Información bancaria

Antes

Ahora

Transferencias y acreditaciones bancarias.

$ 1 millón

$ 50 millones de pesos para personas físicas.

$ 30 millones para personas jurídicas.

Extracciones en efectivo

Se informaba desde cualquier monto.

$ 10 millones para personas físicas

$ 10 millones para personas jurídicas

Saldos al último día del mes

Entre $ 700 mil y $ 1 millón (dependiendo el tipo de cuenta)

$ 50 millones para personas físicas

$ 30 millones para personas jurídicas

Plazos Fijos

$ 1 millón

$ 100 millones para personas físicas

$30 millones para personas jurídicas

Transferencias y acreditaciones en Billeteras Virtuales

$ 2 millones

$ 50 millones para personas físicas

$30 millones para personas jurídicas

Tenencias en AlyCs

Se informaban todos los montos.

$ 100 millones para personas físicas

$ 30 millones para personas jurídicas.

Información comercial

  Antes

Ahora

Compras de consumidor final

$ 250 mil en efectivo

$ 10 millones

$ 400 mil en otro medio de pago

$ 10 millones

Por NP