BUENOS AIRES (ANP) .- El Gerente Senior de Operaciones LATAM de OCASA, Carlos Naccarato , destacó que el control automático de temperatura a distancia, el tracking en tiempo real y almacenes electrónicos de datos, optimizan las tareas esenciales de seguimiento, control y análisis de los envíos, y permiten cumplir con las crecientes demandas del mercado.

En el marco del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, Naccarato explicó que a partir de la implementación de sistemas de monitorización de datos que miden los valores de temperatura y humedad de depósitos, cámaras de frío y freezers de manera totalmente automatizada, en tiempo real y a distancia, “se puede controlar la correcta conservación de insumos que requieren determinada cadena de frío, como vacunas o medicamentos, desde cualquier parte del mundo”.

“El centro de monitoreo opera con un sistema de última generación que está activo permanentemente y permite controlar en directo la temperatura de todos nuestros almacenes distribuidos en 11 países”, destacó el Gerente de Operaciones de OCASA,

En cuanto al Tracking o seguimiento en tiempo real se convirtió en una herramienta clave para tener información sobre los indicadores de gestión, trazabilidad punta a punta y cumplir con las entregas en tiempo y forma”.

De acuerdo con la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), durante 2022 el comercio electrónico en el país creció un 87% respecto del 2021, siendo el envío a domicilio la opción más elegida para la logística de entrega.

Por su parte, el almacén electrónico de datos, permite “ apoyarse en datos históricos y actuales para optimizar la gestión de recursos”.

“Nuestra central de monitoreo está integrada a nuestro propio Data Warehouse, un ecosistema de información al servicio del análisis de tendencias y patrones para predicciones futuras. Con este soporte innovador es posible geolocalizar las entregas, administrar y gestionar los datos en favor del servicio, de forma rápida y segura, facilitando la toma de decisiones que brindamos a nuestros clientes”, comentó Naccarato.

Por NP