BUENOS AIRES (ANP) El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, presentó el interbloque oficialista de 15 concejales «con el fin de seguir apoyando» la gestión de gobierno en ese municipio bonaerense.
«Las transformaciones no deben parar. Es lo que merecen los vecinos”, expresaron los ediles, luego de la incorporación de Valenzuela a La Libertad Avanza.
El de Tres de Febrero se trata del primer bloque mayoritario de LLA en un Legislativo local del país.
El nuevo bloque de LLA del Concejo Deliberante está conformado por 13 ediles, presidido por el concejal Hernán Lorenzo e integrado
también por los concejales Romina Aguirre, Mariano Allende, María de los Ángeles Berardi, Cristian Lanzilotti, Juan Carlos Berns, Sheila
Catapano, Pablo Casna, Sofía Schiavo, Carlos Rampini, Lorena Ferrazo, Marcela Chávez y Gabriel Muñoz (vicepresidente del bloque).
Todo se oficializó con una reunión en la oficina del intendente en el Palacio Municipal de Caseros. A estos 13 se suman 2 concejales con sus
respectivos monobloques, que coinciden en los principios y valores del gobierno local, Natalia Fernández (UCR) y Fernando Trigo (CC).
En su presentación, el interbloque propugnó por «el fortalecimiento de los valores republicanos en la defensa de la división de poderes; la igualdad de oportunidades a través de la educación pública/privada y en la formación para el trabajo, para que todos puedan alcanzar su proyecto de vida; la defensa irrestricta de la libertad individual y la propiedad privada» y «la lucha contra la corrupción».
Asimismo, manifestaron su apoyo a «la defensa del equilibrio fiscal; el compromiso con la disminución de la presión tributaria; la tendencia continua con la simplificación de la burocracia y la desregulación de todo tipo de trámite, a través de la eliminación de ordenanzas, reglamentos y resoluciones, obsoletas e/o innecesarias para agilizar la relación del vecino con el municipio» y, por último, «la priorización de la colaboración con la Provincia de Buenos Aires y la Nación en la lucha contra la inseguridad en el marco de lo permitido por las normas vigentes».