Buenos Aires, (ANP) – En enero, el índice de precios mayoristas (IPM) subió 1,5% acumulando en los últimos doce meses un incremento de 44%. Si bien la suba mensual volvió a estar por debajo del ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial, el alza de enero duplicó a la de diciembre y fue la más alta de los últimos cuatro meses.
Se trata de los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El aumento fue impulsado principalmente por los precios de los productos nacionales, que subieron 1,6% en tanto que los productos importados avanzaron 0,5%.
Por su parte, el índice de costos de la construcción (ICC) anotó un alza de 0,9% en enero y quedó 67% por encima de su nivel de un año atrás.
Qué va a pasar con la inflación de febrero
Los analistas lo vienen previendo en sus reportes semanales. Es probable que el Gobierno vea frustradas sus intenciones de conseguir que la inflación nacional de febrero “empiece con un 1”. La inercia de precios hace su juego a pesar de que Luis Caputo trató de ponerle freno de mano al reducir la tasa de devaluación de la moneda nacional.
Tres consultoras de primer nivel tienen pronósticos para el IPC del segundo mes del año por encima de lo que dio el de enero, que es de recordar, fue del 2,2%, el punto más bajo de la era de Javier Milei en el poder.
Según la medición de EcoGo, la inflación general se ubicaría en 2,6%. Entre las alzas sobresalen los rubros: alimentos y bebidas (+3,5%, que incluye consumos fuera del hogar), salud (+2,7%), educación (+2,4%), bienes y servicios varios (+2,4%) y vivienda (+1,9%).
En tanto, que la consultora Equilibra, de Martín Rapetti, midió en la segunda semana de febrero una suba del 0,3% respecto de la primera con un promedio de cuatro semanas de 2,1%. La proyección para el mes es de 2,4%.
“Pese a la estabilidad del resto de rubros, los Alimentos y bebidas sin estacionales treparon 0,8% por una nueva suba del 1,7% del rubro Carnes (carne vacuna: 2,4%)”, dice la consultora.
Por su lado Analytica tambien está anticipando una suba respecto de enero. «Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 2,4% durante febrero», señalaron a Ámbito desde Analytica, con un avance de 2,5% en alimentos tras el alza de la carne y una baja de verduras del 0,6%”, indica sus economistas.