BUENOS AIRES (ANP) .- El dirigente de la CGT, Jorge Sola, relativizó la de la CGT en el pedido de reapertura de paritarias, Sola explicó que “cada gremio lleva adelante su estrategia en función de sus paritarias” ante la pérdida de poder adquisitivo generado por la aceleración de la inflación y la devaluación.
“Hay homologaciones en torno al 2% de las paritarias. En el gremio del Seguro no tuvimos problemas. Muchos gremios lo hicieron con sumas fijas que luego se incorporan al salario y permitieron acompañar la inflación”, explicó el vocero de la CGT en diálogo con la radio AM 530.
Sin embargo, advirtió que el 3,7% de inflación registrada en marzo “es más baja de la que realmente afecta al salario, porque en el caso de los alimentos, los aumentos fueron más altos”.
Además, “el lunes nos desayunaos con una devaluación del 12 o 13% que también afecta el poder adquisitivo del salario”, alertó Sola al enfatizar en la preocupación de los trabajadores
“Hay una pérdida del poder adquisitivo que vuelve a acelerarse”, dijo el representante gremial y recordó que: “La CGT advirtió por este modelo antes de las elecciones”.
“Nosotros advertimos a los trabajadores que este proyecto que se pretendía iba a atacar a los derechos de los trabajadores, entre ellos, los económicos”, señaló Solá, y en ese contexto aseguró que “cada gremio hizo hasta lo imposible para intentar mejorar paritarias”.
Además, confirmó la movilización prevista por la Central Obrera para el 30 de abril, frente al Monumento al Trabajo, en la Avenida Paseo Colón, y explicó que “el motivo es conmemorar el 1ero de Mayo (Día del Trabajador) pero en coincidencia con que es miércoles y acompaña el reclamo de los trabajadores jubilados “.