BUENOS AIRES, (ANP).- La decisión de YPF de no construir una planta gasificadora en Rio Negro, como se había planteado hasta hace unos meses, y reemplazarla por buques que harán ese trabajo en un puerto a construir, fue durante criticada hoy por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
“Lo advertimos: la cancelación de la planta de GNL es consecuencia de decisiones políticas irresponsables que priorizan el capricho ideológico sobre el desarrollo nacional”, afirmó Kicillof a través de su cuenta de twitter
Y agregó que: “El fracaso de la inversión más importante para nuestro país es responsabilidad directa de (Javier) Milei”.
La semana pasada, el presidente de YPF, Horacio Marín, descartó su idea original de construir una planta de licuefacción en la localidad de Sierra Grande, en Río Negro, y avanzará con la instalación de seis buques productores de Gas Natural Licuado (GNL) en la costa de esa provincia, por ser una opción más rápida y de financiamiento más accesible. El nuevo proyecto contempla también la construcción de tres gasoductos y un puerto de aguas profundas.
Kicillof recordó que, originalmente, esa planta que pasa el gas natural de Vaca Muerta a gas licuado (GNL) “se iba a hacer en Bahía Blanca, donde estaban todas las condiciones técnicas, logísticas y geográficas”.
“No estamos haciendo apreciaciones. Nosotros tenemos un puerto funcionando (en Bahía Blanca), y tenemos que hacer un puerto donde no los hay (en Rio Negro). No creo que haya puesto un ladrillo hasta el 2027 o 2028. Espero equivocarme”, dijo Kicillof.
El mandatario bonaerense también apuntó a que «Movido por odio, fanatismo ideológico y ánimo revanchista, el Presidente decidió sabotearla. El argumento fue que la provincia no adhirió al RIGI, pero ahora queda claro: nunca hubo intención real de hacerla en ningún lado. Fue todo una operación política”.
Y fue por más al decir que “se expulsó a un socio estratégico como PETRONAS y se destruyó un proyecto que hubiera fortalecido a Argentina como potencia energética global. Resulta urgente dimensionar la gravedad de lo que se hizo, o mejor dicho, se deshizo”.