BUENOS AIRES (ANP).- En un giro dramático de la política de Estados Unidos en relación a la guerra entre Rusia y Ucrania, el presidente Donald Trump publicó hoy en X un explosivo comentario sobre el mandatario ucraniano Volodomir Zelensky, calificándolo de «dictador sin elecciones» y responsabilizándolo por haber llevado adelante un conflicto que no podía ganar. Todavía más: le advirtió que si no actúa rápido para concluir la contienda, no quedará nada de Ucrania.
El extenso descargo sobrevino a las declaraciones del presidente de Ucrania, quien señaló que Trump vivía en una «burbuja de desinformación». El estadounidense arremetió contra su par al afirmar que convenció a EE.UU. de gastar US$350 millones «en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que empezar», además de sostener que manipuló a su antecesor, Joe Biden para obtener fondos para seguir la guerra.
La dura respuesta para con el ucraniano parece venir a confirmar algunas sospechas que indicaban que Trump y Putin trabajan en un pacto que beneficiará poco y nada a Ucrania. Sin embargo, las conversaciones entre los presidentes de EE.UU. y Rusia recién comienzan y todavía parece pronto para hablar de un convenio secreto entre ambas potencias.
El analista internacional Martín Schapiro dijo esta mañana en una entrevista con CNN Radio que el diálogo recién se inicia y que aún «no hay resultados garantizados ni una aceptación de los términos» de EE.UU., por ninguna de las dos partes enfrentadas en la contienda.
«En campaña y en su discurso en general, Trump ya estaba en diálogo con Putin con la idea de buscar una resolución para la guerra de Ucrania. Del sector republicano tienen una mirada distinta de la que tuvo el gobierno norteamericano. Hay un cambio anunciado», consideró. La opinión del experto quedó claramente confirmada horas después, tras el fuerte posteo de Trump.
Consultado sobre la posibilidad de que las negociaciones lleguen a buen puerto, Schapiro señaló que habrá que ver las garantías de EE.UU. a Rusia por algunos de los objetivos estratégicos, si bien admitió que «cuesta pensar que lo que propone Trump en los términos y condiciones de hoy sea una solución aceptable para acabar con la guerra a largo plazo».
Entre los obstáculos que podrían hacer fracasar el intento de poner fin a la guerra, el experto mencionó que los objetivos de Rusia «requieren sofocar a Ucrania de una forma que difícilmente sea aceptada internamente en EE.UU.».
Asimismo, subrayó que «Rusia tiene bastante para ganar en la guerra y no sé por qué elegiría frenarla», y aclaró que tampoco en la otra parte hay voluntad de alineamiento y de dar fin a la guerra sin una tolerancia.