BUENOS AIRES (ANP).- El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en abril en 44,10 puntos, prácticamente igual a la de marzo, 44,11, pero muy superior a la de abril de 2024, destacó el informe de la Universidad Torcuato di Tella (UTdT).
“En términos interanuales, abril de 2025 acumula un incremento respecto a abril de 2024 de +18,7%”, destacó el informe elaborado por el Centro de Investigación de Finanzas de la UTdT.
Cabe destacar que esta encuesta de la que participó un millar de personas de todo el país se realizó entre el 3 y el 11 de abril, días anteriores al anuncio de la salida parcial del Cepo, y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Pero el dato más significativo es que en la variación de abril respecto a marzo, es que las Expectativas Futuras aumentaron un 0,73%, pero las Condiciones Presentes disminuyeron un 1,15%, dando la idea de que el presente no es favorable, pero el futuro sí.
Lo mismo pasar en la variación interanual, donde las Expectativas Futuras acumularon un incremento de 96,35%, mientras que las Condiciones Presentes registraron una caída de 5,99%.
La suba del 18,7% interanual resultó más fuerte en el Interior del país, 25,44%, que en el Gran Buenos Aires, 17,07%; y la Ciudad de Buenos Aires, 10,21%.
Por ingresos, aproximados por el nivel educativo, la variación interanual fue mayor para los hogares de mayores ingresos, 26,16%, que para los de menores entradas de dinero, 12,56%.
Por subíndices, la mejora interanual está apoyada principalmente en el incremento de Bienes Durables e Inmuebles, +148,05%, seguido de la Situación Personal, +10,90%. Mientras que la Situación Macroeconómica presenta un retroceso en su expectativa, 6,65%