Buenos Aires, (ANP) – Un informe del banco brasileño Bardesco advierte que el escándalo de Libra protagonizado por el presidente Javier Milei puede tener una repercusión inmediata en el plano financiero. 

La entidad brasileña afirma que sus técnicos van a estar atentos a la evolución de la popularidad del primer mandatario, a quien se considera como la principal fuente de confianza en el programa de estabilización de la Argentina.

La fragilidad de los controles institucionales puede tener impacto en la economía”, señala la entidad al ver el resultado de la maniobra que se llevó a través de las redes sociales.

El viernes pasado a las 19 hs Milei posteó en su cuenta de X un mensaje a través del cual destacó el lanzamiento de una iniciativa promocionada como un proyecto de inversión para favorecer a las pymes locales.

Para ello había que adquirir un cripto activo denominado Libra. El mandatario incluyó en su post un link al contrato del proyecto aunque para adquirir la moneda digital había que llevar a cabo un par de pasos complejos.

El reporte de Bradesco indica que la entidad brasileña va a estar observando si la popularidad del gobierno cae por debajo del 45% tras el escándalo, o si se pone en riesgo el resultado electoral de octubre.

Lo que preocupa al mercado es el impacto reputacional del gobierno. Es de destacar que la Argentina no tiene asegurada su situación. Los analistas esperan que para luego de las elecciones de medio tiempo haya una corrección en el tipo de cambio y para ello se requiere de capital político. 

Lo más arriesgado de la pérdida de confianza en el gobierno de Argentina es que el tipo de cambio se mantiene bajo control en razón de que los inversores siguen manteniendo posiciones en pesos y están atentos a cualquier situación que pudiera disparar una salida en masa y regreso al dólar.

En Bradesco se espera una mala reacción del mercado. De hecho la acción de YPF en Londres abrió este lunes con una baja del 2,5%. El efecto de la crisis por ahora puede quedar matizado por el hecho de que en Estados Unidos es el feriado del Día del Presidente, y por lo tanto Wall Street no funciona.

Por NP