BUENOS AIRES (ANP).- El Diputado Nacional Fernando Carbajal (UCR-Formosa) apuntó a que : “Veo un desinterés por lo institucional que es muy claro y es común entre el kirchnerismo y Milei”.
“El gobierno anterior tenía definido un enemigo que era la prensa, y el actual está haciendo exactamente lo mismo, y lo está haciendo casi con la misma método”, dijo Carbajal en declaraciones al programa “Es por acá” por Radio Milenium.
El legislador explicó que el gobierno de Javier Milei “recurrió por un lado al sistema tributario para apretar a los medios a través de la reinstalación de IVA, y también desde lo simbólico, cuando pone al frente de la nueva Agencia de Recaudación a un funcionario cuyo antecedente más reconocido es haber sido quien hizo un operativo de impuesto a Clarín, que además fue un funcionario jerarquizado durante la gestión kirchnerista”.
Incluso “que ahora no se quiera modificar la ley de DNU y se siga defendiendo la que estableció Cristina Fernández de Kirchner, demuestra claramente que no tienen una concepción clara del rol institucional”, dijo Carbajal.
Apuntó a que la unidad del bloque Radical “no se pudo sostener porque, cuando hay diferencias tan profundas, es contra-natura pretender mantener algo que en los hechos no existe”.
“El bloque se partió cuando un grupo de diputados decidió dejar de seguir los lineamientos acordados y en los cuales ellos habían participado, y se fueron a sacar una foto con (el presidente Javier) Milei en la Casa Rosada, en un gesto claro de pertenencia al oficialismo”.
Seguido a ese gesto, esos legisladores “votaron en contra de las posiciones que el bloque había tenido, avalando el veto presidencial a las leyes de financiamiento educativo y de fórmula previsional”.
Carbajal también apuntó al jefe del bloque, Rodrigo de Loredo (foto), quien “se puso ‘la peluca’ y se fue a Casa Rosada a sacarse una foto que no respondía a ninguna reunión protocolar. Esto fue la confirmación de esta metodología que utiliza el gobierno, citarte a Casa Rosada para mostrar que le pertenecés”.
“Al radicalismo, la sociedad lo puso en el lugar de oposición, sí, porque perdimos las elecciones. Que luego quienes llevamos al candidato hayan sido los primeros tránsfugas, me refiero a Patricia Bullrich y Luis Petri, y por un carguito y un ministerio se hayan pasado al gobierno, no cambia esa realidad política”.
.