BUENOS AIRES (ANP).- El gobierno inició hoy una semana clave en su estrategia para recomponer las reservas, con una licitación que incluirá una operación de conversión de títulos, una posible nueva emisión de deuda, y el esperado anuncio de la letra chica de lo que será el uso de los dólares que los argentinos mantienen «en el colchón».
Esta tarde, el Ministerio de Economía detalló en un comunicado que en la licitación programada para el miércoles ofrecerá cuatro Lecap, un Boncap, una letra TAMAR y un Boncer, a lo que se sumará un canje del Boncer con vencimiento del 30 de junio de 2026 por un bono en pesos a tasa dual al 15 de diciembre del mismo año.
LEA DETALLES DE PRÓXIMA LICITACIÓN DEL TESORO
Por otra parte, el equipo económico está delineando una emisión de nueva deuda para cumplir con los requerimientos del programa con el Fondo Monetario Internacional firmado recientemente. Se habla de colocar nuevos bonos en pesos que se puedan comprar con dólares, y también de la posibilidad de lanzar títulos en dólares.
Ambas alternativas fueron mencionadas días atrás por dos funcionarios del ministro de Economía, Luis Caputo, en un programa de streaming. Y además, sigue en danza la ampliación de un repo que sería por unos US$2.000 millones.
Por último, se espera que entre el miércoles y el jueves Caputo anuncie nuevas medidas para motorizar el uso de los dólares que permanecen sin declarar, sin pagar penalidades y con solo declarar el origen de esos fondos.
Este plan del gobierno fue informada públicamente tanto por el jefe del Palacio de Hacienda como por el propio presidente Javier Milei en el Latam Economic Forum que se llevó a cabo la semana pasada. Milei explicó que la intención no es perseguir a los argentinos que pusieron sus dólares bajo el colchón para defenderse de la inflación, y prometió que no se los perseguirá.