Buenos Aires, (ANP) – El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, arribará el 14 de abril a Buenos Aires para entrevistarse con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, para reafirmar las relaciones entre ambos gobiernos.
En un comunicado oficial el Departamento del Tesoro señaló que el propósito de la vista es estrechar relaciones con líderes del sector privado y del gobierno para apoyar el programa de reformas que lleva a cabo Javier Milei.
La gira por Argentina se lleva a cabo en momentos en que el gobierno de Donald Trump impuso una tregua de 90 días a su política de aranceles recíprocos para negociar con los países que así lo han dado a entender.
De hecho, Milei fue uno de los primeros presidentes en el mundo en apoyar a Trump, y en mostrarse dispuesto a negociar aranceles mano a mano.
Previo a ello, este jueves por la noche llegarán a Buenos Aires los cancilleres de los países del Mercosur, entre ellos, el de Brasil, Mauro Vieira. El encuentro fue convocado hace un mes por el canciller Gerardo Werthein, en el marco de la presidente pro tempore de la Argentina.
Los intereses del gobierno están alineados con los de EEUU: propone flexibilidad del Mercosur para negociar con terceros países. Es claro que Buenos Aires va a pedir manos libres para negociar una media centena de productos con EEUU con arancel cero.
Y seguramente va a proponer el camino de las negociaciones con EEUU pais por pais como exige Donald Trump, con excepción de la Unión Europea.
Elogios desde Washington
«Bajo la presidencia de Javier Milei, la Argentina tuvo una conducta política a traves de acciones, no solo con palabras», afirma el comunicado de Tesoro norteamericano. El mismo dice que Milei «logró traer de vuelta a la Argentina del olvido económico».
También se señala que Bassent insistirá en que la comunidad internacional apoye el programa de reformas del gobierno argentino.