Buenos Aires (ANP) – Los ahorristas argentinos le están prestando mas atención a la posibilidades que brinda el mundo critpo para conservar sus valores. En ese sentido, la operaciones en el mundo virtual han impulsado la compra de dólares digitales, destaca la plataforma Bitso en un informe.

«La compra de dólares digitales representó el 72% del total cripto en el país, pero también hubo quienes adquirieron pesos para aprovechar las altas tasas de interés, generando un carry trade que apreció el peso durante el año», señala Bitso en un reporte.

Agrega que «si bien los dólares digitales (USDT y USDC) lideraron las compras, en el año de bitcoin se destacó el mayor interés en las llamadas “altcoins”, como ether, XRP, solana, y de las memecoins».

«En la primera mitad del año, el sector cripto estuvo a la expectativa de un nuevo criptoverano, especialmente después del cuarto halving de bitcoin, la aprobación de los ETFs (fondos cotizados en bolsa, por sus siglas en inglés) de esa misma cripto y por haber alcanzado su precio máximo histórico», dice el estudio.

Bitso recuerda que «en el segundo semestre, el optimismo en el mercado y el alza de los precios de las principales criptomonedas fueron impulsados por la elección de un gobierno pro-cripto en Estados Unidos, que generó expectativas de un entorno regulatorio más favorable».

«Como consecuencia, hacia fines de 2024 el precio de Bitcoin marcó varios máximos históricos hasta quebrar la barrera de los USD 100.000 y alcanzar el récord de USD 109,115 en diciembre, impulsando el valor de mercado de todas las criptomonedas, que llegó al máximo de los USD 3,91 billones», concluye el trabajo.

 

Por NP