BUENOS AIRES (ANP).- En abril de este año, Argentina mostró un déficit en su balanza comercial con Brasil de US$ 625 millones, el más alto desde agosto de 2023, lo que resultó el noveno mes consecutivo con resultado desfavorable y un contraste con el superávit de US$ 116 millones de igual mes de 2024.
Así lo informó la consultora Acebeb a partir de datos del Ministerio de Economía de Brasil, que dio cuenta que el intercambio bilateral total, es decir, el agregado del comercio que incluye importaciones y exportaciones, fue de US$ 2.568 millones, con una suba del 11,0% anual.
Con el resultado de abril, el saldo comercial acumulado en el primer cuatrimestre de 2025 fue un déficit de US$ 1.892 millones, cuando entre entre enero y abril del 2024 se registraba un superávit de de US$ 35 millones.
Abeceb traza las perspectivas para lo que resta de 2025 “con una ampliación del déficit bilateral de Argentina con Brasil desde un acotado saldo negativo de US$ 308 millones en 2024 a un déficit cercano a los US$ 6.000 millones este año, cifra revisada al alza”, en un contexto de exportaciones relativamente estables con precios de commodities con presiones bajistas e importaciones creciendo en torno a 35/40% anual por la recuperación de la actividad económica argentina, tras dos años de caídas.