BUENOS AIRES (ANP).- Durante el cuarto mes del año ingresaron al país poco más de 699.300 visitantes, pero de residentes en Argentina  partieron al exterior 1.425.600, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

De esta manera, durante abril, se registró un saldo negativo de 726.300 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país, agregó el organismo. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 462.400 de turistas propiamente dichos, y de 263.900 de “excursionistas”, es decir, que apenas pasan una noche en el sitio al que van a visitar.

El 77% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 26,8%; Chile, con 24,6%; y Paraguay, con 11,5%.

El bajo tipo de cambio acrecienta la salida de argentinos al exterior que en 2024 dejaron un déficit de U$S 5.122 millones, según datos del Banco Central.

La situación refleja un desbalance inédito desde la salida de la convertibilidad en adelante”, dice un texto en proceso de elaboración de Marcos Cohen Arazi, investigador del Ieral.

“Resulta bastante claro que el equilibrio macroeconómico alcanzado por el gobierno tiene un costado cada vez más acuciante en la pérdida de competitividad, que afecta a algunos sectores más que a otros”, subraya Cohen Arazi. Y esas conclusiones son extrapolables a otros sectores de la economía y en particular a “sectores productores de bienes transables”.

Por NP