BUENOS AIRES (ANP).- El tributarista César Litvin consideró “una excelente idea y disruptiva” la liberalización de varias operaciones bancarias y comerciales, sin embargo “habrá que darle seguridad jurídica al que quiere sacar los dólares debajo .

“La primera etapa ya salió con un decreto para desregular el sistema informático que le suministra datos a ARCA y le permitía hacer un control sobre la intimidad económica de los ciudadanos por operaciones bancarias, transferencias o acreditaciones”, dijo Litvin en declaraciones a CNN-Radio.

A partir de esas modificaciones “se levantan los radares significativamente recién va a poder tener información arca por más de 50 millones de pesos”.

Sin embargo, para lo que Litvin considera “la segunda etapa, una nueva exteriorización de capitales “habrá que darle seguridad jurídica a aquel que quiera usar los dólares del colchón y no tenga ese dinero justificado”.

“Esa etapa debería aprobarse por el Congreso y allí se prende la luz verde para usar los dólares del colchón”, agregó.

Litvin consideró que “Es dinero que se pudo haber originado en blanco y para proteger el patrimonio se llevó a dinero más confiable y no lo tiene en los bancos”.

En definitiva, el tributarista aseguró que “hay que separar los dólares del colchón de los dólares futuros de ingresos. Se va a establecer algún mecanismo tipo bloqueo fiscal para usarse sin que nadie pregunte nada. Sobre los ingresos futuros, no significa que no haya que pagar los impuestos correspondientes, pero ARCA tendrá que pagar menos información”.

“Hay que esperar que el Congreso apruebe este proyecto, pero la luz no es verde aún; sería amarilla por ahora hasta que salga la ley”, cerró el tributarista.

 

 

Por NP