BUENOS AIRES (ANP).- El ministro de Economía, Luis Caputo, ultimaba los últimos detalles para presentar el jueves una legislación que le permita incentivar que los argentinos saquen sus dólares “del colchón” y reactiven la economía.
La idea es que quienes compren autos o casas por un valor igual o menor a US$ 200.000 no tendrá que declarar el origen de esos fondos.
«Lo que estamos trabajando, entre ARCA, Ministerio de Economía y el Banco Central es que usted pueda gastar esos dólares y nadie lo moleste, entonces usted, que se quiere comprar una casa de US$ 200.000 con los crocantes, va y lo paga y nadie le tiene que preguntar nada«, dijo el presidente Javier Milei en la noche del miércoles en una entrevista en LN+.
Además, precisó que los impuestos que deriven de estas operaciones “se van a pagar en pesos».
El equipo del ministro de Economía, Luis Caputo trabajó en varias resoluciones con foco en lo impositivo, financiero y los controles de lavado.
Para eso se presentará un proyecto de ley para modificar la Ley de Procedimiento Tributario que grava el incremento no justificado del patrimonio.
Milei compararó a la medida como un «blanqueo sin pago de impuestos» y sugirió que los reportes de operaciones sospechosas (ROS) a cargo de los bancos son «un horror».
De hecho, dijo que el delito del narcotráfico ”usted lo combate con el Ministerio de Seguridad o el Ministerio de Defensa, no utiliza la economía para combatir el otro delito”, que es el blanqueo del dinero producto de ese ilícito.