BUENOS AIRES (ANP).- El ejecutivo de de la compañía minera, Barrick Gold, Marcelo Álvarez, advirtió que con el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) “no alcanza” para atraer más capitales.
«Con el RIGI no alcanza. La inversión en Argentina (en sector minero) es mucho más compleja que hacerla en Chile”, dijo Álvarez durante su presentación realizada el martes en el congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
En ese marco “el inversor, entre ir a Chile que ya tiene la infraestructura, o venir a Argentina que tiene que construir las rutas y su propia línea eléctrica, va a tomar la decisión de ir a un país donde eso ya está», advirtió el empresario.
Desde la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), su titular, Roberto Cacciola, también apuntó a las demoras que tienen los proyectos bajo el RIGI ya que “en la estructura de aprobación se involucran a 16 secretarías y subsecretarías».
Cacciola, durante su presentación en la exposición Arminera 2025, confió en “tener una noticia en el corto plazo sobre los proyectos presentados. Sé que el proceso es complejo, pero sería un gran problema que se genere una expectativa enorme y no se compruebe en la realidad».
Tan sólo en el ámbito minero el RIGI fue solicitado para 7 emprendimientos y ninguno obtuvo luz verde hasta el momento.