BUENOS AIRES (ANP).- La confianza de los argentinos en el actual gobierno disminuyó un 3,7% en abril en relación a marzo, a 2,33 puntos, según la encuesta difundida hoy por la Universidad Torcuato Di Tella.
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que elabora cada mes la Escuela de Gobierno de esa universidad arrojó una variación negativa del 4,8% en la comparación interanual, agregó el informe.
De esta forma, el resultado de abril es 10,7% menor al registrado en el mismo mes de 2017, durante el segundo año de gestión de Mauricio Macri, y 34,5% mayor que en el cuarto mes de 2021, cuando gobernaba Alberto Fernández.
Asimismo, el relevamiento indica que la gestión de Javier Milei anotó su quinta caída mensual consecutiva, acumulando un descenso en el nivel de confianza desde diciembre pasado del 12,4%.
«En términos promedio, la media de confianza para Milei en estos 17 meses de gobierno se encuentra en 2,51 puntos, por debajo de la media de la gestión Macri para el mismo período (2,63) y por encima del promedio de Alberto Fernández (2,26)», detalló el relevamiento.
La variación del ICG respecto de marzo fue negativa en sus cinco componentes: la Capacidad para resolver los problemas del país (2,77 puntos, -3,0%); la Honestidad de los funcionarios (2,58 puntos, -1,5%); la Eficiencia en la administración del gasto público (2,35 puntos, -0,2%); la Evaluación general del gobierno (2,02 puntos, -4,9%); y por último, en la Preocupación por el interés general (1,95 puntos, -9,7%).