BUENOS AIRES (ANP).- Mediciones privadas indican que el mes de enero habría cerrado con una inflación estable, sobre todo como producto de los menores aumentos en las tarifas que aplicó el gobierno de Javier Milei en el inicio de año, lo que abre un interrogante sobre lo que sucederá con los precios con los aumentos previstos para febrero y marzo.

El último relevamiento de EcoGo Consultores muesta que en enero los precios minoristas registraron una variación promedio de 2,3%, mensual, en línea con lo esperado por el equipo económico, luego de ubicarse en 2,7% en un mes excepcional como es diciembre.

Según la consultora, el resultado estable se explica en gran parte por los menores aumentos de tarifas y por la intervención en la brecha ante la mayor demanda de dólares. Asimismo, detalló en X que el rubro Alimentos y bebidas arrojó un 2,1% mensual el mes pasado.

Sin embargo, el escenario cambiará a partir de febrero, cuando volverán a subir las tarifas de luz y gas antes del pico de gastos hogareños que se da en cada mes de marzo por la vuelta al colegio.

En febrero, las tarifas de electricidad se incrementarán en torno al 1,5% mientras que las de gas lo harán en 1,6%, según el anuncio de la Secretaría de Energía de la semana pasada. Este lunes, una resolución del ENRE desató la polémica ya que la reglamentación de esa medida evidenciaba que el recorte de subsidios programado por el gobierno provocaría un incremento de tarifas mucho mayor al que se dijo. Sin embargo, el gobierno aseguró que se trató de un error en la redacción de la normativa, dando marcha atrás.

Si a los aumentos programados en las tarifas se le suma los del agua y las prepagas, es de esperar que el gobierno verá en lo sucesivo una meseta en la desaceleración del indicador de precios minoristas que confecciona el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, en el Palacio de Hacienda confían en que pronto llegará el nuevo programa con el Fondo Monetario, ayudando a descomprimir y seguir reordenando la economía hasta cumplir con la promesa de levantar definitivamente el cepo cambiario en algún momento de 2025.

Por NP